Skip to main content

Coach para directivos

Coaching para directivos

 

El coaching para directivos es un servicio que facilita el desarrollo, el aprendizaje y promueve la función del management y la gestión emocional del directivo

 

Sintiendo y dirigiendo empresas

 

Se presenta brevemente, los motivos por los que el ser consciente de nuestros sentimientos es adaptativo y facilita la función del management en los directivos

La gestión emocional y la capacidad relacional son áreas en las que frecuentemente trabajo como executive coach de directivos y mandos en el entorno empresarial

El coaching ejecutivo y empresarial para directivos es una herramienta que facilita la gestión emocional dentro de la dirección de empresas, el servicio en detalle puede verse en el enlace anterior

 

Las emociones en la toma de decisiones

 

A menudo se cree que un directivo/a debe desechar sus emociones y sentimientos, volviéndose racional en el ejercicio de su rol si quiere ser competente y tomar decisiones cualificadas

Así también, desde una psicología puramente cognitiva donde se asimila el funcionamiento del cerebro humano a una computadora, se nos instiga a entrenar la mente y los pensamientos a voluntad, abstrayéndonos de lo emocional

No existe la dualidad entre mente y cuerpo: la mente funciona dentro de nuestro cuerpo, dentro de nuestro organismo biopsicosocial

En relación al punto anterior, la creencia en la dualidad mente y cuerpo como partes separadas, puede escucharse y leerse por doquier. Recientemente, la leía en un artículo de un profesor de una reconocida Business School española

Sin embargo, dicha dualidad mente-cuerpo, es un error que se arrastra desde Descartes y que el reconocido médico neurólogo Antonio Damasio, se ha encargado de aclarar (veáse su libro «Descrates’ Error: emotion, reason, and the human brain», 1994)

 

Susana Lugo, coaching para directivos en Madrid (ver su perfil en detalle «nuestro coach y directora«)

 

La emoción y el sentimiento

 

Aclaramos los términos a continuación:

  • Emoción: impulso que conduce a la acción
  • Sentimiento: percibir por los sentidos

En estas definiciones se encuentran los componentes de las emociones y los sentimientos: los estados fisiológicos/corporales asociados, conocidos como emociones (miedo, ansiedad, alegría, tristeza, asco, ira, sorpresa, etc.) y las sensaciones subjetivas conscientes, denominadas sentimientos.

De modo que la emoción sería el estado corporal (cuerpo) y el sentimiento la vivencia consciente (mente) que produce cada emoción. Solo hay sentimientos cuando nos damos cuenta de la emoción en nuestro cuerpo.

Si no se dedica un tiempo a reflexionar y pensar sobre lo que se siente no se puede llegar a comprender lo que ese sentimiento significa en la globalidad de la persona o en el ámbito en el que se produce, por ejemplo, la Empresa.

Por tanto, existe un alto valor adaptativo, ya que en la medida que se presta atención a lo que se experimenta, dentro y fuera de nosotros mismos, se toma consciencia de lo que verdaderamente ocurre y nuestras respuestas pueden ajustarse a esa realidad.

Solo un directivo/a que se da cuenta de sus emociones y sentimientos, además de pensar racionalmente, está utilizando eficientemente los recursos psíquicos con los que ha venido al mundo como humano y podrá ajustarse adaptativamente al contexto empresarial en el que está inmerso

Las emociones no pueden suprimirse, si se evitan o se niegan, se van a síntomas (nervios, dolores de cabeza, pánico, falta de concentración, bajo estado de ánimo y energía, insomnio, alergias, sexualidad, etc..) de todo tipo, afectan a nuestro bienestar y capacidades cognitivas

 

Coaching directivos Madrid

La inteligencia emocional del directivo

 

Así, según Daniel Goleman (1995), la capacidad emocional consiste:

  1. Conocer las propias emociones
  2. Manejo de las propias emociones y sentimientos
  3. Motivarse a sí mismo
  4. Reconocer las emociones de los demás
  5. Establecer relaciones

 

Conclusión

 

Para ser un directivo/a competente, hay que tener lo más desarrollado posible la capacidad para pensar, reflexionar y sentir. El coaching para directivos es un proceso de desarrollo, reflexión y aprendizaje que facilita la gestión del management y lo emocional

 

Servicios coaching, consultoría y bienestar

 

Madrid (Castellana -Salamanca), España

info@toexecutive.com

Contacte