By Susana Lugo Ruiz

Comprar coaching: una guía para invertir en personas

En este artículo, esbozo unas recomendaciones dirigidas a las personas encargadas de comprar coaching

Están basadas,  por una parte, en las peticiones de contratación de servicios de coaching ejecutivo y empresarial que recibo, y por otra, en mi propia visión como Coach Ejecutivo

¿ Se conoce lo qué es Coaching ?

Primero, debo decir que hay una enorme confusión al respecto de lo que es coaching y de lo que no es

A menudo se utiliza la palabra indistintamente como formación empresarial, conferencias motivacionales a equipos, asesoramiento diverso, eventos de empresa e incluso como terapia

Pero lo cierto, es que el coaching es una metodología  encaminada al desarrollo y aprendizaje de personas, grupos y organizaciones.

Así es, que como toda herramienta debe adaptarse a las necesidades de los clientes y de las empresas donde trabajan

La atomización del coaching buscando nichos de mercado por el lado de la oferta (ejecutivo, empresarial, equipos, personal o life, business, comercial, nutricional, deportivo, médico, estudiantes, mujeres, etc.) tampoco contribuye a dar una identidad clara al coaching

El executive coaching:

  • No es formación porque el coach no enseña ni ofrece conocimientos al cliente
  • Tampoco son conferencias motivacionales. El coach no es ponente, al contrario, escucha y estimula la conversación del cliente
  • Y no es asesoría,  porque el coach no aporta información ni consejos técnicos
  • Finalmente, mucho menos es psicoterapia. Un coach no está cualificado para ello, ni el cliente, es un paciente.

Señalar que muchas orientaciones de coaching, incluso impartidas en prestigiosas Business Schools, se basan en técnicas consideradas Pseudoterapias , por el Ministerio de Sanidad (marzo 2019), entre las que se encuentran en este listado, destaca la Programación Neurolingüística o PNL y la Gestalt

 

comprar coaching ejecutivo

¿ Quiénes compran Executive Coaching?

Generalmente las solicitudes que recibimos provienen de profesionales que actúan por su cuenta de forma proactiva – se lo paguen ellos o se lo financie su empresa- , o llegan de empresas – bien a través de Recursos Humanos o Dirección -.

Existe una tercera que llega de personas que están organizando un «evento especial» en la empresa, y les recae la compra del coaching,  sin saber apenas qué objetivo cubrir al comprar ni qué es eso del «coaching» que suena tan atractivo…

Simplificando,  exceptuando profesionales muy proactivos, áreas de RR.HH  multinacionales o de empresas que invierten en personas, el desconocimiento sobre lo qué es coaching, para qué sirve y sobre cómo comprar coaching profesional,  es notable en España

Porque potencialmente todo es coaching.

Así, recibimos solicitudes variopintas,  que van desde el asesoramiento laboral, la consultoría, el headhunting, la búsqueda de speakers, de mentores, de formación, o coaches para lidiar con la ansiedad y las emociones disruptivas de directivos.

El coaching como cajón de sastre

Aunque, bien comprado, el executive coaching es una metodología potente al servicio del desarrollo de personas en contextos organizacionales

En definitiva, el executive coaching no es un commodity.

Comprar servicios de coaching de forma errónea, resulta caro, ineficiente e incluso está contraindicado

Creo que el no saber comprar coaching conlleva que haya coaches para casi todo

¿ Cómo comprar coaching ejecutivo ?

Sobre todo, diría atendiendo a estas variables:

    1. Objetivos y necesidades del comprador (del cliente)
    2. Competencia y experiencia (del coach)
    3. Alcance (para individuos, equipos o corporaciones)
    4. Presupuesto (comprador)

Contratar al mejor coach

Entonces, teniendo en cuenta estas variables, contratar al coach óptimo, dependería de:

    1. Experiencia en business aportada
    2. Cualificación en psicología del comportamiento (personas y organizaciones)
    3. Compresión del áera de RR.HH
    4. Especialización en coaching
    5. Sus propias competencias 
El coach certificado

Un coach puede estar certificado y no poseer ni experiencia en el ámbito empresarial ni tener conocimiento alguno sobre la psicología del comportamiento humano y organizacional.

Muchos se dedican a lo académico o su trayectoria es meramente teórica

El coach psicólogo

A su vez a un psicólogo se le presupone conocimiento sobre el comportamiento humano pero no tiene necesariamente que contar con experiencia alguna en el ámbito de los negocios, las empresas ni entenderlo.

Ello conlleva que no sea de mucha utilidad a la hora de trabajar con clientes executive ni con empresas

El directivo coach

Además, existen muchos profesionales senior con larga trayectoria en negocio que ofrecen coaching pero sin conocimiento de cómo funciona una persona a nivel psicológico y sin la especialización en recursos humanos y/o coaching.

Directivos coaches que más bien se dedican a «aconsejar» a clientes desde la «autoridad» de la experiencia.

Algo asimilable a lo que sería un mentoring, que si bien puede tener sus beneficios en casos concretos, no se trataría de coaching profesionalizado

 

comprar coaching empresarial

¿ Quién ofrece Coaching ?

Profesionales independientes

Coaches independientes que actúan en el mercado. Algunos excelentes y que trabajan centrados en su cliente

Para asegurarse, habrá que profundizar sobre su cualificación en relación a los objetivos del que compra y a las necesidades del cliente de coaching

Empresas de Coaching

Conocer si la empresa proveedora de executive coaching, subcontratan o no estos servicios con freelance para tener la trazabilidad del coach asignado finalmente para trabajar con un cliente y de los servicios esperados

Conclusión

  • CRITERIOS DE COMPRA: las variables citadas, deben ser identificadas y evaluadas por la persona que compra servicios de coaching para tomar una decisión de compra profesionalizada e invertir en desarrollo de personas
  • CUALIFICACIÓN DEL COACH: es necesario que la cualificación del coach pueda comprobarse fácilmente en relación a la necesidad del cliente y no quedarse en comprar «certificados de coaching»  con los que el comprador exime su responsabilidad de compra frente al encargo de su empresa
  • CREDIBILIDAD DEL COACH: por último, muchos coaches ofrecen servicios sin transparencia alguna a su formación, a su trayectoria profesional, su especialidad  y/o a las empresas donde ha trabajado. Su credibilidad es esencial si va a impactar en las personas

 

Leer más:
Coaching Ejecutivo y Empresarial
Coaching Career
Coaching comercial
Para qué sirve el coaching y para qué no
Contacto

Consultoría, Coaching y Formación

ToEXECUTIVE

Compartir

Leave a comment